(https://i.imgur.com/P7B2u40.png?1)
Estuve buscando una guía sobre el uso del me para novatos y no la encontré, además tenía muchas ganas de aportar algo a la comunidad. Esta guía va dirigida tanto como a novatos como también a gente que ya rolea desde hace tiempo, espero les sea útil y si ven algo que se pueda mejorar, pueden responder en el post.
Todos sabemos las miles de acciones que podemos hacer con el comando /me (obviamente acciones dentro de la realidad). Podemos realizar aquellas acciones que no nos permite realizar el juego como cocinar, hacer un gesto o demostrar algún tipo de emoción.
¿Como funciona?
El comando funciona de la siguiente forma, debes colocar /me seguido de la acción que va a hacer tu personaje.
/me desvió su mirada donde el cielo y luego sonrío cruzándose de brazos.
Esto queda de la siguiente forma
* Martín Perez desvió su mirada donde el cielo y luego sonrío cruzándose de brazos.
Siempre hay que ponerle imaginación al usar el comando. Porque por ejemplo al colocar /me se inclinó y luego miró donde aquél cajón. Luego de esto abrió y tomo su reloj. No va a aparecer un reloj en nuestra mano mágicamente pero la acción esta hecha.
Acciones forzadas
Este error jamás se debe cometer cuando usas los /me, porque sino puedes terminar reportado por mucha gente.
/me empujó al sujeto para luego hacerlo caer golpeando su cabeza contra el suelo.
Ahí lo que sucede es que estás forzando a otra persona a que la acción que tu haces suceda, le quitas juego a la otra persona y estas rompiendo una norma de rol que es el PG2. La forma correcta de realizar esto es la siguiente.
/me llevó sus manos donde el sujeto e intentó empujarle.
/do ¿Logró empujar al sujeto? ¿Que reacción tuvo este?
De esta forma vas a lograr darle mas juego y va a ser mas justo, ya que la otra persona puede reaccionar de una u otra forma y tu puedes contestar con otro /me
Acciones solo visibles
Otro error muy común que no queda muy bien en los /me es colocar acciones que no son visibles para la otra persona. Teóricamente al colocar un /me estás colocando una acción que realiza tu personaje y que otra persona puede ver. Por ejemplo
/me tomó el collar que se encontraba en su cuello que le había regalado su papá.
o
/me disfruta del helado
Tu lo que realmente estas haciendo es tomar un collar que se encuentra en tu cuello, no vas a demostrar con una acción que es de alguien mas, solo lo vas a lograr si tu personaje comenta que es de su padre. Recuerda que estas realizando acciones fisicas, cosas que otras personas pueden ver. Lo correcto de esto sería
/me tomó el collar que se encontraba en su cuello.
/do: Si te fijabas en el collar podías notar una inscripción en el.
Sujeto1: Sabes, este collar es de mi padre.
o
/me al terminar el helado sonrió un poco.
Esto queda mejor ya que estas evitando que la otra persona realice MG
Spam de /me y acciones largas
Aquí la comunidad está un poco dividida, existen personas que les gusta los /me largos y rolean así, y hay otros que prefieren mucho más cortos y directos, aquí la verdad ya puedes jugar vos de la manera que más te gusta, queda bajo tu decisión realmente.
/me toma el cuchillo de la alacena y luego se puso a cortar la carne
Aquí dejo como sería un /me más detallado
/me se giró hasta la alacena tomando luego el cuchillo que estaba allí y acercó lentamente el filo del mismo cortando la carne
Dependiendo de la situación si es un rol muy tranquilo puedes ocupar de hacer /me un poco más detallados mejoran mucho el ambiente de rol y te meten bastante en juego o puedes optar por hacer un /me más corto y directo. Como dije anteriormente depende de como te guste rolear a ti, mi gusto es jugar con estos /me y muchas veces dependiendo del tipo del rol uso uno u otro.
Acciones mientras se habla
Algo que no está 100% relacionado pero tiene algo que ver son las acciones que realizas mientras tu personaje habla. Esto puede resultar mas cómodo a la hora de rolear, aunque no es algo obligatorio, es mas un tip y que notarás que mucha gente suele hacer.
Sujeto1: Disculpa —se acercó al ajeno mientras mostraba una sonrisa en su rostro— ¿tiene hora?
Puedes colocar tu acción entre guiones y esto se puede interpretar como que tu personaje realiza eso mientras se encuentra hablando, además así puedes evitar detenerte para escribir un /me. Recuerda que tampoco puedes abusar de esto y escribir todas tus acciones así, ya que para algo está el comando /me, pero siempre se puede utilizar si son acciones simples y no muy complejas como un gesto, algún que otro movimiento o estrecharle la mano a alguien.
Esto es lo básico que debes entender a la hora de usar un /me. Espero que te haya servido esta guía, si crees que debería agregar algo o tienes alguna duda puedes dejarla en este mismo post. Un saludo