John Michael Osbourne (Marston Green, Birmingham; 3 de diciembre de 1948),4 más conocido como Ozzy Osbourne, es un músico y compositor británico, reconocido por haber sido el cantante de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista.56
Participó en la grabación de nueve álbumes de estudio con Black Sabbath,7 de los cuales Paranoid, Master of Reality y Sabbath Bloody Sabbath lograron ventas millonarias y son considerados por la crítica especializada como pioneros y referentes del heavy metal.8 En su carrera en solitario ha publicado álbumes con notable figuración en las listas de éxitos y elogiados por la crítica como Blizzard of Ozz, Diary of a Madman, The Ultimate Sin y No More Tears.9 Durante su carrera ha impulsado la carrera de jóvenes músicos como los guitarristas Randy Rhoads, Jake E. Lee y Zakk Wylde.10
Conocido como el "padrino" del heavy metal y el "príncipe de las tinieblas",11 Osbourne aparece en la octava posición de la lista de los mejores vocalistas del metal según la revista Hit Parader.12 Ha sido certificado por la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos como multiplatino por las ventas de varios de sus álbumes en solitario.13 Las ventas totales de sus discos como solista, sumados a sus producciones con Black Sabbath, alcanzan las 100 millones de copias.1415 Como miembro de Black Sabbath fue presentado en el Salón de la Fama del Rock and Roll, al igual que en el Salón de la Fama del Reino Unido, como solista y como miembro de la agrupación.16 También posee una estrella en la Calle de las Estrellas de Birmingham y en el Paseo de la Fama de Hollywood.17 En los premios MTV Europe Music Awards de 2014, Osbourne recibió el galardón de Icono Global.18 Con el cambio de siglo, además, adquirió una gran repercusión mediática, especialmente por su aparición en el programa de telerrealidad The Osbournes, emitido por la cadena MTV y basado en el día a día de su familia.19
Biografía
Primeros años
Según su certificado de nacimiento, Osbourne nació en la antigua maternidad de Marston Green, aunque se crio en el distrito de Aston,4 Birmingham, Inglaterra.20 Su padre, John Thomas "Jack" Osbourne (1915–1977), trabajaba realizando jornadas nocturnas en la compañía General Electric.2122 Su madre, Lillian, trabajaba por días en una fábrica.23 Tenía tres hermanas llamadas Jean, Iris y Gillian, y dos hermanos menores llamados Paul y Tony. La familia vivía en una pequeña casa de dos habitaciones. A Osbourne lo apodan "Ozzy" desde sus años en la escuela primaria, época en la que padecía de dislexia.624
Después de escuchar su primer sencillo a los 14 años, se convirtió en un gran fanático de la banda británica The Beatles. Asegura que la canción «She Loves You» lo inspiró a convertirse en músico.6222526 Abandonó la escuela a los quince años y obtuvo varios empleos como asistente de fontanería, fabricante de herramientas y empleado de un matadero. Intentó abrirse camino en la delincuencia, robando un televisor, prendas para bebé y algunas camisetas6 y tuvo que pasar seis semanas en la prisión Winson Green de Birmingham al ser incapaz de pagar una fianza tras ser acusado de robo. Para enseñar una lección a su hijo, su padre se rehusó a pagar dicha fianza.6 El propio Ozzy afirma en sus memorias: «Mi padre siempre pensó que yo haría algo grande: "Tengo una corazonada, John Osbourne", me decía después de unas cuantas cervezas. "O acabas haciendo algo muy especial o acabas en la cárcel". Y tenía razón: antes de cumplir los dieciocho ya estaba en la cárcel».6
Black Sabbath
A finales de 1967, el músico Geezer Butler formó su primera banda, Rare Breed, e invitó a Osbourne para que fuera su cantante. El grupo se separó tras hacer dos presentaciones y Osbourne y Butler se unieron a la agrupación Polka Tulk Blues, junto con el guitarrista Tony Iommi y el baterista Bill Ward. Cambiaron su nombre a Earth, pero tuvieron inconvenientes con otra agrupación de igual nombre. Finalmente empezaron a usar el nombre de Black Sabbath en agosto de 1969, basados en la película del mismo nombre.27 Intrigados por la extraña fascinación del público hacia las películas de terror, decidieron hacer música pesada con letras oscuras y perturbadoras.20
A pesar de no contar con un alto presupuesto, la banda grabó su primer álbum y logró un éxito inesperado apoyado por los riffs de guitarra de Iommi, las oscuras letras de Geezer Butler, el trabajo de Ward en la batería y la misteriosa voz de Osbourne. El álbum Black Sabbath, publicado el 13 de febrero de 1970, no logró impresionar a la crítica inicialmente pero representó un éxito comercial para la agrupación. Paranoid, publicado seis meses después del disco debut, afianzó la popularidad de la banda y logró millonarias ventas.20 Osbourne conoció en esa época a la que sería su segunda esposa, Sharon Arden,20 hija del mánager de la agrupación, Don Arden. Ozzy admite que se interesó en ella desde el primer momento, aunque creía que «probablemente ella pensaba que él era un lunático».6
Cinco meses después del lanzamiento de Paranoid la banda publicó Master of Reality, trabajo que alcanzó el Top 10 en el Reino Unido y en los Estados Unidos, logrando el certificado de disco de oro en menos de dos meses.28 Volume 4 fue publicado en septiembre de 1972, convirtiéndose en el cuarto álbum de Black Sabbath en vender un millón de copias en los Estados Unidos2930
En 1971, Osbourne conoció a su primera esposa, Thelma Malfayr, en la ciudad de Birmingham.6 Se casaron en 1971 y tuvieron dos hijos, Jessica y Louis. Osbourne se refirió luego a su primer matrimonio como un «terrible error»,20 pues su fuerte abuso del alcohol y las drogas hicieron mella en su vida familiar. En el documental de 2011 God Bless Ozzy Osbourne, producido por su hijo Jack, el músico admitió que no recordaba dónde habían nacido Louis y Jessica.31
En noviembre de 1973 Black Sabbath publicó el álbum Sabbath Bloody Sabbath. Por primera vez, el grupo recibió buenos comentarios por parte de la crítica especializada, que se había encargado de dar calificaciones negativas a sus producciones previas. Gordon Fletcher de Rolling Stone se refirió al álbum como «un éxito total»,32 y Eduardo Rivadavia de Allmusic lo catalogó como una «obra de arte, esencial en cualquier colección de heavy metal».33 Sabotage fue publicado en julio de 1975, logrando nuevamente elogios de la crítica."3435 Technical Ecstasy, publicado el 25 de septiembre de 1976, no obtuvo la repercusión esperada y mostró a una banda que empezaba a dar señales de cansancio y disputas internas.36
Salida
En 1977, Osbourne abandonó Black Sabbath debido a sus abusos y la muerte de su padre, para luego centrarse en un proyecto titulado Blizzard of Ozz,37 nombre sugerido por su padre.38 Tres músicos de la banda Necromandus trabajaron con Ozzy en el estudio grabando material nuevo. Sin embargo, Osbourne decidió regresar a Black Sabbath luego de que el cantante Dave Walker lo reemplazara por ese breve periodo de tiempo.39 La banda pasó cinco meses en el estudio Sounds Interchange en Toronto, Canadá, escribiendo y grabando lo que sería el álbum Never Say Die! "Tomó demasiado tiempo", comentó Iommi. "Estábamos demasiado drogados, íbamos a los estudios y teníamos que parar. Nadie hacía nada bien, todos tocábamos algo totalmente diferente. Teníamos que ir a dormir y volver a intentarlo el día siguiente."40
La gira soporte de Never Say Die! inició en mayo de 1978 con la banda Van Halen como telonera. Los críticos tildaron las actuaciones de Black Sabbath como "cansadas y sin inspiración", en contraste con la energía y carisma de los jóvenes californianos, los cuales se embarcaban en una gira mundial por primera vez en su carrera.41 La agrupación grabó una presentación en el Hammersmith Odeon en junio de 1978, la cual sería publicada años después en formato DVD con el nombre Never Say Die. El último concierto de la gira, realizado el 11 de diciembre en Albuquerque, Nuevo México, marcó la última presentación de Osbourne con la banda hasta su reunión años después.
De nuevo en el estudio, en 1979 volvieron a hacerse presentes las tensiones entre los músicos.6 Tras la insistencia de Iommi y con el respaldo de Butler y Ward, Osbourne fue despedido el 27 de abril de 1979 porque supuestamente su adicción a las sustancias era mucho peor que las de sus compañeros.6
Iommi y Osbourne habían tenido conflictos antes de ser compañeros de banda. En respuesta a un volante de 1969 en el que Ozzy ofrecía sus servicios como cantante,42 Iommi y Ward fueron a su casa para hablar con él. Cuando Iommi vio a Osbourne lo reconoció de sus días de escuela, recordando que en esa época no le guardaba simpatía. Iommi reconoce haberlo golpeado muchas veces cuando su abuso del alcohol lo hacía insoportable.43 El guitarrista mencionó un incidente a comienzos de los años 70 en el que Osbourne y Geezer Butler se encontraban peleando en una habitación de hotel. Iommi empujó a Osbourne en un intento de parar la pelea y el cantante procedió a arrojar una mesa sobre él. Iommi respondió golpeándolo y dejándolo inconsciente con un puño a la mandíbula.446
Carrera en solitario
Ozzy fue reemplazado por el cantante Ronnie James Dio, de participación reciente en la banda Rainbow.45 Más tarde tuvo que afrontar el divorcio de su primera esposa Thelma, y se vio envuelto en una profunda depresión, que lo llevó a permanecer días enteros solo en un cuarto de hotel. Sharon Arden, hija de Don Arden, lo convenció para que continuara con su carrera musical.46 Osbourne firmó un contrato con Jet Records, propiedad de Don Arden, el cual envió a su hija Sharon a Los Ángeles para que estuviera pendiente de las necesidades de Ozzy, como una forma de proteger su inversión.47 Inicialmente, Arden deseaba que Osbourne retornara a Black Sabbath, pero al darse cuenta de que el proyecto con Ronnie James Dio empezaba a encaminarse, trató de persuadir a Ozzy de crear una banda llamada "Son of Sabbath", algo que a Osbourne no le llamó la atención.6 Sharon luego trató de convencerlo de formar un supergrupo junto al guitarrista Gary Moore.6 A finales de 1979, Osbourne retomó el proyecto Blizzard of Ozz que había iniciado luego de su primera salida de Black Sabbath.48 La alineación consistía en el baterista Lee Kerslake (de Uriah Heep), el bajista y compositor Bob Daisley (de Rainbow y Uriah Heep), el teclista Don Airey (de Rainbow y Deep Purple años después) y el joven guitarrista Randy Rhoads (de Quiet Riot). La compañía eventualmente nombró al álbum Blizzard of Ozz y lo publicó bajo el nombre de Ozzy Osbourne.49 Blizzard of Ozz es uno de los pocos álbumes entre los 100 más vendidos en la década de 1980 que logró la certificación de multiplatino sin el beneficio de haber ubicado un sencillo en el Top 40.50 El álbum contenía canciones que se convertirían en clásicos y referentes en la carrera de Osbourne, como "Crazy Train", "Goodbye to Romance", "Suicide Solution" y "Mr. Crowley", esta última basada en la vida del famoso ocultista Aleister Crowley.51 Ese año la agrupación se embarcó en una gira denominada Blizzard of Ozz Tour que los llevó a tocar en Europa y Norteamérica.
Diary of a Madman fue publicado el 7 de noviembre de 1981. Este álbum es reconocido por los sencillos "Over the Mountain" y "Flying High Again"; adicionalmente, Osbourne explica en sus memorias que Diary es su álbum favorito.6 Tommy Aldridge y Rudy Sarzo reemplazaron a Kerslake y a Daisley en la agrupación. Aldridge había sido la primera opción de Ozzy como baterista, pero un compromiso con Gary Moore no hizo posible su entrada a la agrupación en primera instancia.47 Sarzo había tocado con la banda Quiet Riot con el guitarrista Rhoads, quien lo recomendó para suplir a Daisley. Por su trabajo en los dos primeros discos de la banda, Randy Rhoads fue ubicado en la posición 85 entre la lista de los mejores guitarristas de la historia publicada por la revista Rolling Stone en el año 2003.52
El 19 de marzo de 1982, la banda se encontraba en un área de descanso dotada con un aeródromo en Florida, en la gira Diary of a Madman Tour, a una semana de tocar en el Madison Square Garden de Nueva York. El conductor del autobús, Andrew Aycock, que tenía una licencia de avionetas caducada, llevó a Randy Rhoads y a la maquilladora Rachel Youngblood a dar un paseo en una avioneta. Sobrevolaron varias veces el autobús de la banda, hasta que una de las alas de la aeronave lo golpeó, causando una desviación que llevó al aparato a impactar con el garaje de una mansión cercana, dando como resultado la muerte de Rhoads, Aycock y Youngblood.53 El fallecimiento de Randy fue una pérdida terrible para Osbourne, que cayó en una profunda depresión. La gira tuvo que ser cancelada por espacio de dos semanas.54
Gary Moore fue el primer guitarrista invitado para reemplazar a Rhoads, pero el músico se negó al ofrecimiento.54 El guitarrista exGillan, Bernie Tormé, tomó las riendas de la guitarra una vez la gira fue reanudada. Sin embargo, Tormé no pudo soportar la presión de tener que aprender tan rápidamente las canciones y de aparecer frente a un público que aún no asimilaba la muerte de Randy. Su participación con la banda duró algo menos de un mes.55 Durante una audición para guitarristas en el cuarto de un hotel, Ozzy descubrió a Brad Gillis y lo contrató de inmediato.6 La gira continuó, culminando en la rendición en directo de Speak of the Devil, grabado en The Ritz, en la ciudad de Nueva York. Años más tarde fue publicado un disco en vivo llamado Tribute, conteniendo material en vivo de la agrupación con Randy Rhoads.6
A pesar de las dificultades, Osbourne se repuso a la pérdida de su amigo Randy. Speak of the Devil, publicado en el Reino Unido como Talk of the Devil, fue originalmente planeado para contener material en vivo grabado en 1981 con mayoría de canciones de Ozzy como solista. Al existir un contrato para la publicación de un álbum en vivo, finalmente terminó siendo un disco de versiones de Black Sabbath grabado con el guitarrista Brad Gillis, el bajista Rudy Sarzo y el baterista Tommy Aldridge. Osbourne comentó luego (en las líneas del álbum Tribute): "No me interesa en lo más mínimo ese álbum. Fue solo un montón de horribles versiones de Black Sabbath."56
En 1983 fue contratado el guitarrista Jake E. Lee, el cual había trabajado en las bandas Ratt y Rough Cutt. La agrupación entró al estudio para grabar el álbum Bark at the Moon. Contando con las participaciones de Bob Daisley, Tommy Aldridge y Don Airey, el disco fue publicado el 10 de diciembre de 1983. El vídeo de la canción "Bark at the Moon" fue filmado parcialmente en el sanatorio mental Holloway, a las afueras de Londres. A las pocas semanas el disco fue certificado oro. A la fecha ha vendido tres millones de copias en los Estados Unidos.57 Entre 1983 y 1985 se llevó a cabo la gira Bark at the Moon Tour, la cual culminó con la presentación en el festival Rock in Rio en Brasil en enero de 1985, donde la banda compartió cartel con agrupaciones y artistas como Queen, AC/DC, James Taylor, George Benson, Rod Stewart, Yes y Iron Maiden.58
En 1986 fue publicado el álbum The Ultimate Sin, esta vez con Phil Soussan en el bajo59 y el baterista Randy Castillo, respaldados por el teclista John Sinclair como músico de gira. En su momento, The Ultimate Sin fue el álbum de Osbourne que más alto logró escalar en las listas de éxitos. La RIAA le otorgó el estatus de platino el 14 de mayo de 1986, llegando a ser doble platino el 26 de octubre de 1994.60 El sencillo "Shot in the Dark" alcanzó el puesto número 68 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos,61 mientras que en el Reino Unido se ubicó en el número 20 de las lista de éxitos.6263 El 16 de agosto de 1986 llegó a encabezar el legendario festival Monsters of Rock, cerrando una multitudinaria jornada en Donington Park.64
Jake E. Lee abandonó la banda en 1987 luego de la gira The Ultimate Sin Tour y formó la agrupación Badlands con los músicos Ray Gillen, Eric Singer y Greg Chaisson. Osbourne conmemoró el quinto aniversario del fallecimiento de Randy Rhoads con el lanzamiento del álbum Tribute, que contenía material en vivo de 1981 y la canción Dee, una pieza acústica instrumental que Rhoads le dedicó a su madre, Dolores.65 En 1988 Osbourne apareció en el documental The Decline of Western Civilization Part II: The Metal Years de la directora Penelope Spheeris.66 Mientras tanto, el guitarrista Zakk Wylde fue contratado para reemplazar a Lee.67 No Rest for the Wicked fue la siguiente producción discográfica, con Castillo en la batería, Sinclair en los teclados y Daisley como bajista y compositor. Para la gira en soporte del álbum, Osbourne se reunió con el bajista Geezer Butler, compañero suyo en Black Sabbath.6 Un EP en vivo (titulado Just Say Ozzy) con Geezer en el bajo fue publicado dos años después.68 Butler acompañó a Ozzy por las siguientes cuatro giras. En 1988, Osbourne cantó a dúo la canción "Close My Eyes Forever" con Lita Ford, exguitarrista de The Runaways. La canción alcanzó la posición No. 8 en la lista Billboard Hot 100 en Estados Unidos.69 En 1989 la banda participó en el evento Moscow Music Peace Festival realizado en Rusia, compartiendo escenario con bandas importantes de la época como Scorpions, Bon Jovi, Skid Row, Gorky Park, Mötley Crüe y Cinderella.70
En 1991 la banda publicó el álbum No More Tears, producción que logró exposición en radio y televisión, aprovechando la todavía popular cadena MTV que presentó constantemente los vídeos las canciones "No More Tears" y "Mama I'm Coming Home".6 El disco fue mezclado por Michael Wagener y producido por Duane Baron y John Purdell. Osbourne ganó un premio Grammy por la canción "I Don't Want to Change the World" contenida en el álbum en vivo Live & Loud, por mejor interpretación de metal en 1994.71
Wagener también mezcló el mencionado Live & Loud, publicado el 28 de junio de 1993. El álbum se ubicó en la posición No. 10 en la lista Hot Mainstream Rock Tracks. Antes de la publicación del mismo, Ozzy anunció su retiro de la música, argumentando que las giras lo tenían exhausto. Incluso nombró a la gira No More Tours (No más giras).6 El bajista Mike Inez (Alice in Chains) se encargó de tocar el bajo y Kevin Jones los teclados en la mencionada gira, ya que Sinclair se encontraba dando conciertos con la banda británica The Cult. Aprovechando su interés inicial en retirarse de la música, Osbourne invitó a Black Sabbath para que tocaran en los últimos dos conciertos de la gira No More Tours en Costa Mesa, California, dando paso a una pequeña reunión que terminaría de concretarse definitivamente años más tarde.72 Todo el catálogo de Osbourne fue remasterizado y relanzado en 1995.73
En 1995 Osbourne regresó a los estudios de grabación y publicó Ozzmosis, regresando también a los escenarios, llamando a su nueva gira "Retirement Sucks Tour". Ozzmosis se ubicó en la cuarta posición de la lista Billboard 200 y fue certificado oro y platino ese mismo año, y doble platino en abril de 1999.74 Canciones como "Perry Mason", "Ghost Behind My Eyes", "Thunder Underground", "I Just Want You" y "See You on the Other Side" ayudaron al álbum a lograr dicha popularidad.
La alineación en Ozzmosis consistía de Zakk Wylde, Geezer Butler, Steve Vai y Deen Castronovo. Los teclados fueron tocados por Rick Wakeman, popular por su participación con la banda de rock progresivo Yes. En la gira se mantuvieron en la banda Butler y Castronovo, pero se introdujo al guitarrista Joe Holmes.75 Wylde estaba considerando en ese momento una oferta para unirse a Guns N' Roses. Incapaz de esperar por una decisión del guitarrista, Osbourne tuvo que reemplazarlo.76 A comienzos de 1996, Butler y Castronovo abandonaron la formación. Mike Inez (Alice in Chains) y Randy Castillo (Lita Ford, Mötley Crüe) regresaron como sus reemplazos. Finalmente, Mike Bordin (Faith No More) y Robert Trujillo (Suicidal Tendencies, luego en Metallica) ingresaron a la banda como baterista y bajista respectivamente. El año siguiente se publicó un álbum recopilatorio llamado The Ozzman Cometh, conteniendo las canciones más reconocidas de la carrera solista de Ozzy y algunos demos de su época en Black Sabbath.77 En 1998 se llevó a cabo una gira corta promocionando el recopilatorio llamada The Ozzman Cometh Tour en algunas ciudades de Japón y Oceanía.78
Ozzfest
En 1996 dio inicio el Ozzfest, festival creado por Sharon Osbourne en colaboración con su hijo Jack. La idea del evento era unificar en un solo festival a bandas clásicas con agrupaciones de formación reciente. En la primera edición de Ozzfest se reunieron las agrupaciones Slayer, Danzig, Biohazard, Sepultura, Prong, Fear Factory, Earth Crisis, Powerman 5000 y Coal Chamber, entre otras. El acto principal del evento era, por supuesto, la banda de Ozzy Osbourne. El evento se llevó a cabo en Phoenix, Arizona el 25 de octubre de 1996 y en San Bernardino, California el día siguiente.79 Ozzfest se convirtió en un éxito entre los fanáticos del heavy metal, colaborando con las bandas recién formadas para que pudieran lograr reconocimiento comercial. También sirvió como plataforma para una nueva reunión de Black Sabbath con el fin de brindar algunos conciertos.79
Desde sus comienzos, cerca de cinco millones de personas han asistido a Ozzfest, el cual ha generado cerca de 100 millones de dólares en ganancias.80 En 2005, Osbourne y su esposa Sharon protagonizaron en el canal MTV un programa de telerrealidad llamado "Battle for Ozzfest", donde agrupaciones aún sin ningún contrato firmado aspiraban a participar en la edición 2005 del festival y a ganar un contrato discográfico.81
El festival se realizó desde 1996 hasta 2008 de manera ininterrumpida. En 2009 no se llevó a cabo porque Osbourne se encontraba en la grabación de un nuevo álbum.82 En 2010 volvió a celebrarse, pero en 2011 y 2012 no se realizó por la grabación del álbum 13 de Black Sabbath y la correspondiente gira. En 2013 se realizó el festival en tierras japonesas con Black Sabbath como cabeza de cartel. En 2016 el festival se realizó nuevamente en San Bernardino, con un cartel que incluyó bandas como Megadeth, Suicidal Tendencies, Disturbed, Black Label Society, Opeth, Municipal Waste, Rival Sons y Black Sabbath.79
Legado e influencia
A lo largo de los años, Osbourne ha ayudado a impulsar las carreras de bandas que aún se abrían camino en la industria de la música. En 1984, la banda que lo acompañó en la gira de Bark at the Moon fue Mötley Crüe, los cuales se encontraban promocionando su segundo disco de estudio, Shout at the Devil.182 Algunas otras bandas que han acompañado a Ozzy en sus giras son Metallica,183 Megadeth, Motörhead, Pantera, Rob Zombie, Alice in Chains, Anthrax, Def Leppard, Korn, Slipknot, Linkin Park, Black Label Society, Coal Chamber, System of a Down, Marilyn Manson, entre otras.184Con la creación del festival Ozzfest, Osbourne le ha dado la oportunidad a nuevas bandas de lograr mayor reconocimiento, al igual que con su competencia "Battle for Ozzfest", que ofrecía un contrato discográfico y la participación en el festival a la agrupación que resultara ganadora del concurso.185
En el cuarto disco de la caja recopilatoria Prince of Darkness fueron incluidas diez versiones de otras bandas y artistas que han sido una gran influencia para Ozzy Osbourne, como King Crimson, Mountain, Mott the Hoople, Buffalo Springfield, The Rolling Stones, John Lennon y Eric Burdon.186 En numerosas ocasiones ha asegurado que la agrupación británica The Beatles fue su principal inspiración e impulso para convertirse en músico.6 Tras el fallecimiento a finales de 2015 del músico Lemmy Kilmister, fundador de la agrupación Motörhead, Osbourne dio una entrevista a Rolling Stone donde comentó: "Lemmy era mi héroe, era un tipo fantástico, un buen amigo. No escribía buenas canciones, escribía canciones maravillosas".187
En el año 2000 fue lanzado el álbum tributo Bat Head Soup: A Tribute to Ozzy, producido por Bob Kulick y Bruce Bouillet, con la participación de músicos como Yngwie Malmsteen, Tim "Ripper" Owens, Lemmy Kilmister, Dee Snider, Doug Aldrich, Jeff Scott Soto, Paul Gilbert, Vince Neil y Jeff Pilson.188 El 21 de febrero de 2006 fue publicado otro tributo llamado Flying High Again - The World's Greatest Tribute to Ozzy Osbourne, con versiones grabadas por artistas como George Lynch, Lita Ford, Richie Kotzen, Jason Bonham, Eric Singer, Joe Lynn Turner y Alex Skolnick.189 La serie de álbumes tributo llamada Nativity in Black rinde homenaje a Black Sabbath, haciendo énfasis en el periodo en el que Ozzy Osbourne era el cantante de la agrupación. En la grabación de los mismos participaron músicos y bandas como White Zombie, Megadeth, Pantera, Corrosion of Conformity, Al Jourgensen, Faith No More, Bruce Dickinson, Rob Halford y Type O Negative.190