Biografía de la Familia Galdone:
Comienzos de la Familia Galdone (prólogo):
[PRÓLOGO] María González, africana, nacida en 1781, esclavizada como ama de casa, en la casa de la Familia Galdone, una familia sumamente importante en la Gran Italia, por su empresa familiar, Sicurezza Galdone, "Seguridad Galdone" en español, una de las empresas de seguridad privada más importantes de la región.
[PRÓLOGO] Ernesto Galdone, italiano, también nacido en 1781, era el hijo mayor de la Familia Galdone, estudió en la universidad y se recibió de Licenciado en Abogacía, Licenciado en Criminología y Ciencias Forenses y Licenciado en Seguridad Pública, estudió estas 3 carreras para trabajar en la empresa familiar, era como una tradición de la familia. Él tenía un pensamiento diferente a su familia, no era racista como sus padres y demás hermanos, y de la gente en general, por eso, es que sentía un odio profundo a su familia por esclavizar a africanos.
[PRÓLOGO] Ernesto y María se enamoraron profundamente uno del otro, comenzando un amorío secreto, ella una morocha muy hermosa, sufría el día a día con la familia esclavizadora, hasta que un día, la paciencia de Ernesto se colmó, y decidió agarrar a María y huir del país.
[PRÓLOGO] Ernesto robó un par billetes a sus padres, y compró unos boletos para irse, ni se fijó que compró, justo para dentro de unas horas, un barco hacia una ubicación desconocida totalmente para ellos. Al llegar la hora, se subieron al barco, y partió por el Atlántico, hacia destino desconocido.
La llegada de Ernesto y María a Argentina:
[1822] Llegaron, ellos no conocían absolutamente nada, era un pueblo en la Costa Este de la Argentina, llamado La Costanera, un pueblo moderno. El lugar no los convencía, porque era todo ciudad, y además, que ninguno de los dos tenía un título para enseñar que les sirva, ya que, todo quedó allá, y bueno, el racismo hacia los negros aquí también estaba presente. Ernesto, hijo muy curtido, manejaba muy bien el idioma del Español, pero María, sabía poco y nada prácticamente.
[1822] Con un poco de dinero que Ernesto robó a sus padres, que fue utilizado para la compra de los boletos, les logró sobrar algo de eso, y decidió cambiarlos por el peso nacional. Ya con los billetes argentinos, compraron unos boletos para tomar un pasaje en carreta a la zona del norte argentino, dentro de la zona litoraleña, donde compraron una casa humilde para empezar de 0, en el pueblito de La Amorosa. Ernesto le comenzó a enseñar Español a María para que pueda comunicarse mejor.
[1823 - 1829] Tuvieron a su primer hijo en 1823, Ariel. En 1825, tuvieron a su primera hija, Sabrina. En 1827, tuvieron a su tercer hijo, Juan Manuel. Y por último, en 1829, tuvieron a su último hijo, Amilcar.
[1829 - 1850] A lo largo de los años, esta familia, se dedicó a la cosecha de frutas en varias estancias de su patrón, José Coppiasty, un millonario, fundador y dueño del AR bank, y dueño de muchos tierras de lo que hoy es el Norte de Argentina. Los Galdone se dedicaban, a parte de cosechar, a la importación de sus cosechas por localidades cercanas, se hicieron conocidos por su respeto y buen trabajo dedicado.
[1829 - 1850] En su trabajo, conocieron a una pareja de Turcos, Mónica y Alejandro Aguad y sus 2 hijos, Matías y Lucas, de la cuál, se hicieron muy buenos amigos, siendo prácticamente, como hermanos.
[1850 - 1869] Matías deja embarazada a su amorío secreto, el cuál tuvo que revelar a su familia. De allí, nace un dúo de gemelos, Florencia y Alberto.
[1869] La Familia Galdone, junto a la Familia Aguad, el año 1869, fundarían una empresa de seguridad que llevaría el nombre de Aguad-Galdone con un dinero que ambas familias habían juntado a lo largo de los años.
La 3ra y 4ta generación de la Familia Galdone:
[1869] María, Ernesto, Mónica y Alejandro, mueren por causas naturales. La empresa pasa en sucesión a los hijos de los fallecidos, y todos toman la decisión de continuar con el negocio familiar antes de tirarlo a la basura.
[1890] Ariel y Florencia, la cuál era muy joven, con 21 años, comienzan un amorío secreto, en el cual, ella queda embarazada. No tuvieron más remedio que revelar la noticia a ambas familias.
[1891] La pareja tuvo a su único hijo, al cuál llamaron Miguel.
[1891 - 1909] Luego de que Miguel realizara su formación como estudiante en la escuela primaria y secundaria, cuando cumplió sus 18 años, se fue a estudiar a la Universidad en la Capital Federal, la carrera de Abogacía, y quizás, alguna otra cosa que le guste. Sus padres le enviaban dinero una vez por mes para que pueda mantenerse.
[1909 - 1921] Los Hermanos Galdone (Ariel, Sabrina, Juan Manuel y Amilcar) y los Hermanos Aguad (Matías y Lucas), realizaban un viaje de negocios, en el cuál, sufrieron un grave accidente. En un cruce, un tren sin frenos descarriló y chocó contra su vehículo, dejándolos muertos prácticamente al instante.
[1921] Miguel regresó a su pueblo natal, luego de enterarse que su familia falleció en el accidente. Logró recibirse como Licenciado en Abogacía, Licenciado en Criminología y Ciencias Forenses y Licenciado en Seguridad Pública.
[1921 - 1945] Florencia, Alberto y Miguel, quedan como herederos de la empresa. Ella cae en depresión al perder a su pareja y a gran parte de su familia, y al poco tiempo, se tira bajo un tren, acabando con su vida.
[1945 - 1951] Alberto conoce a una chica y están varios años juntos, y en eso, la deja embarazada, en 1949 tienen a su primera hija, a la cual llaman Ana. Y en el año 1951, tienen a su segunda y última hija, Josefina. Ella fallece en el parto de Josefina, y él fallece en un intento de asalto por un disparo en la cabeza. Miguel adoptó a Ana y Josefina y las crió como que fueran sus hijas.
[1921 - 1955] A Miguel no le quedó otro remedio, más que seguir con la historia de su familia, la empresa, a la cuál sólo se llamó a pasar Aguad, en conmemoración a su familia amiga y hermana. Él continuó su vida como dueño de la empresa, bastante triste y amargado por la perdida de sus familiares, hasta que en 1955, conoció a una jovencita de 30 años en un bar de su pueblo, llamada Azucena Pereigiarotti. Miguel le invitó un trago y comenzaron a charlar, se sintieron muy atraídos, uno con el otro, así que, comenzaron a salir y al poco tiempo, se volvieron pareja oficialmente.
[1955 - 1965] Azucena y Miguel, decidieron unirse en sagrado matrimonio, y en 1965, tuvieron a su primer hijo, Victorio (14 de septiembre). Le pusieron este nombre, porque Miguel, se sintió victorioso en su vida, logró el amor y la felicidad luego de tantos años de tristeza al perder a su familia, a pesar de estar criando dos niñas que no sean de él.
[1967] La pareja tuvo a su segundo hijo, José (29 de septiembre).
[1969] La pareja tuvo a su primera hija y la última de los hermanos, Jésica (22 de agosto).
[1969] Miguel fallece en un intento de asalto hacia su persona, le dispararon en el pecho y no logró sobrevivir, la empresa tuvo que realizar un paro de trabajo. Azucena subsidia a todos los trabajadores de la empresa, debido a que estará cerrada temporalmente. ¿Fue un intento de hacer caer a la Familia Galdone?
[1969] Azucena, en conmemoración a su esposo fallecido, fundó una cafetería en su pueblo natal, llamada Café Miguelito, ya que, no podría encargarse ella sóla de la empresa.
Una vida de esfuerzos luego de tantas pérdidas:
[1969 - 1972] Los 3 Hermanos Galdone, se criaron juntos con sus padres, una infancia normal. Su madre ama de casa y dueña de una cafetería en el pueblo, mantenía a sus críos luego del fallecimiento de su marido, en el año 1969.
[1970 - 1983] Victorio, comenzó la primaria en 1970 la terminó en 1976, teniendo muy buenas notas y destacando en uno de los mejores alumnos, y la secundaria, la comenzó en 1977 y terminó en 1983.
[1972 - 1985] José, comenzó la primaria en 1972 la terminó en 1978, teniendo muy buenas notas y destacando en uno de los mejores alumnos, pero, a veces, hacía bastantes quilombos y lo tenían entre ojos, pero, porque lo molestaban se enojaba, y la secundaria, la comenzó en 1979 y terminó en 1985.
[1969 - 1985] Jésica, no pudo cursar ni la primaria ni la secundaria debido al éxito que tenía la cafetería de su madre, tuvo que empezar a ayudarla en el negocio. Aprendió a escribir, a leer y a otras cosas, gracias a sus hermanos y a su madre. Durante su adolescencia, mientras trabajaba en la cafetería, sufría acosos (no eran abusos) por hombres del pueblo, por suerte, siempre ahí estaban sus hermanos para defenderla, ya que era una chica muy bella y los hombres se volvían locos.
El regreso del Grupo Galdone:
[1983 - 1993] Victorio al terminar la secundaria, ingresó a la Universidad y se recibió con títulos como Licenciado en Abogacía, Licenciado en Criminología y Ciencias Forenses y Licenciado en Seguridad Pública, y decide continuar con la empresa familiar.
**[1989]** Un día, una muchacha llamada Victoria Dopollió, buscaba trabajo de lo que sea y se presentó en la empresa de Victorio, él la tomó como su asistente personal. Ahí floreció algo más que una relación profesional, ambos se enamoraron ciegamente, comienzan a salir y se vuelven pareja al poco tiempo.
[1990] Ambos, deciden sentar cabeza y formar una familia, teniendo una hija, a la cual la llaman, Victoria, pero la apodan Vicky, y en 1993 tienen su primer hijo, al cual llaman Victor.
[1985 - 1995] José al terminar la secundaria, ingresó a la Universidad y se recibió con títulos como Licenciado en Abogacía, Licenciado en Criminología y Ciencias Forenses y Licenciado en Seguridad Pública, al igual que Victorio, y continuó con él, ayudándolo con la empresa familiar.
El gran boom de los Galdone:
[1995-2008] Victorio y José, comenzaron a ver varias oportunidades dentro de los negocios de las inversiones y las acciones, por ende, deciden expandirse y fundar lo que se llamó, Galdone Sociedad Anónima, o como se conoce, Galdone S.A., una empresa que a lo largo de los años, se fue haciendo una empresa madre y muy popular a lo largo de toda la Argentina, contando con varias empresas más pequeñas bajo sus alas, y otras empresas grandes, y una de ellas, es el Grupo Galdone, una de las más poderosas y parte de la Familia Galdone, considerándose, una rama de seguridad de la Sociedad Anónima.
[1995-2008] A lo largo de los años, fueron adquiriendo, bajo las alas de la Sociedad Anónima, diferentes tipos de empresas con diferentes servicios, como lo son empresas de: seguridad privada, radio y televisión, transportes, cadenas de supermercados, minería, hoteles, actividades de construcción, industria automotriz, correo, recolección de residuos e industria alimentaria.
[2008] Vicky al terminar sus estudios primarios y secundarios, viaja con un dinero cedido por sus padres, a la Capital Federal, para estudiar en la Universidad.
[2011] Victor al terminar la secundaria, se quedó con sus padres y comenzó a recibir entrenamientos para ingresar al Grupo Galdone.
[2003-2007] El Grupo Galdone trabajó como protección en la Presidencia de Hector Garchinner.
[2007-2015] Luego de la Presidencia de Garchinner, el Grupo Galdone continuó trabajando como protección en la Presidencia de Kristine Phernandiss, esposa de Hector.
[2015] Cuando asumió Patricio Cattito a la Presidencia, fueron revocados del servicio de protección presidencial, ya que, hay un fuerte odio entre el Partido Corazón Amarillo (donde pertenece Cattito) y el Partido Frente Celeste (donde pertenece Phernandiss/Garchinner).
[2019] Se comenzó a trabajar nuevamente, luego de varios años, como protección en la Presidencia de Herberto Phernandiss.
[2020] Luego de tantos estudios y esfuerzos, regresa la hija mayor de Victorio, Vicky, después de recibirse como Licenciada en Abogacía, Licenciada en Recursos Humanos y Licenciada en Periodismo en la Universidad.
[ACTUALIDAD] Y así, a lo largo de los años, la Sociedad Anónima de la Familia Galdone, es una de las empresas más grandes de toda la Argentina, abarcando muchas ramas empresariales, siendo así, una referente para muchas empresas pequeñas.
Personajes principales de la historia:
Miguel Ángel Galdone (25/12/1891).
Azucena Pereigiarotti (11/12/1925).
Ana Aguad (27/05/1949).
Josefina Aguad (25/12/1951).
Victoria Dopollió (05/02/1965).
Victorio Galdone (14/09/1965).
José Galdone (29/09/1967).
Jésica Galdone (22/08/1969).
Victoria "Vicky" Galdone (12/03/1990).
Juan Galdone (03/12/1991).
Víctor Galdone (02/04/1993).
Recuerden que esto es pura ficción y si hay semejanzas con la vida real, es simple coincidencia.